TEA, TDAH y autorregulación: el rol de los apoyos físicos en el desarrollo infantil

Herramientas que abrazan: el cuerpo como entrada a la autorregulación

El cuerpo es la primera vía para regular las emociones. Cuando un niño no puede filtrar adecuadamente los estímulos externos, su sistema nervioso entra en modo alerta constante. Aquí es donde los apoyos físicos —como un buen cojín sensorial— actúan como intermediarios entre el mundo y el niño.

¿Qué dice la ciencia?

Terapias basadas en integración sensorial han demostrado que la estimulación propioceptiva (presión profunda) mejora la capacidad de atención, disminuye conductas disruptivas y potencia la capacidad de autorregulación.

Los cojines B_HOME no reemplazan la terapia, pero complementan el trabajo clínico y extienden sus beneficios al entorno cotidiano del niño.

“Es un facilitador. No es solo un puff: es una herramienta que permite que muchos niños se autorregulen y avancen”, comenta Nicolás, psicólogo infantil.

Consejo práctico para terapeutas y centros: incorpora cojines sensoriales en tu espacio. No solo benefician a los niños, también ayudan a crear un entorno más empático y adaptado a la diversidad neurológica.

Deja una respuesta

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda